La selección de un asesor financiero es una de las decisiones más importantes que una persona o pareja tomará para sí mismo y su familia. Un planificador financiero puede proveerle a usted y a su familia asistencia en todas las áreas de su vida financiera (finanzas personales, inversiones, riesgos y seguros, impuestos, retiro y herencia), o puede proveerle un servicio específico, como la administración de su portafolio de inversión.
Un planificador financiero puede jugar un rol central en asistirlo en la obtención de sus metas de vida y alcanzar estabilidad financiera. Por tales razones, es importante que al momento de elegir un asesor financiero, usted considere una persona competente y confiable, que pueda suministrarle un servicio de asesoría profesional. Después de todo, su futuro depende de las decisiones que usted realice.
La designación de CFP® es una certificación propiedad del Certified Financial Planner Board of Standards Inc. (CFP Board) de los Estados Unidos de América, cuyo propósito es asistir a los inversionistas en identificar planificadores financieros dedicados en asumir comportamientos de competencia y ética al proveer asesoría de planificación financiera personal.
Para ser un planificador financiero certificado, el asesor deberá cumplir con los siguientes requerimientos (también conocido como los 4 E´s):
Educación: El CFP® profesional debe desarrollar su conocimiento teórico y práctico por medio de la culminación de una serie de estudios especializados en una universidad que ofrezca un currículo en planificación financiera personal aprobado por el CFP Board.
Examinación. El CFP® profesional debe pasar un examen comprensivo para obtener la designación como planificador financiero certificado, que evalúa su habilidad para aplicar los conocimientos de la planificación financiera personal a situaciones de la vida real. El examen cubre el proceso de la planificación financiera personal, administración del portafolio de inversiones, riesgos y seguros, educación, planificación fiscal, plan de retiro y organización de herencia y sucesión.
El promedio de la tasa de aprobación para este examen es del 56%. Este examen comprensivo asegura que el CFP® profesional esté altamente calificado para desarrollar un plan financiero adecuado.
En adición, luego que es otorgada la designación de CFP®, será requerido que el planificador financiero certificado complete un total de 30 horas en cada reporte de educación continua para mantener dicha certificación. Esto asegura que el planificador financiero se mantenga actualizado en las diversas áreas de especialidad.
Experiencia. El CFP® profesional debe tener un mínimo de tres años de experiencia en el proceso de la planificación financiera antes de obtener el derecho de utilizar la designación de CFP®. Esta experiencia continua aplicada garantiza que el CFP® profesional posea los conocimientos prácticos de la planificación financiera personal, y usted pueda asegurar la creación de un plan financiero realista que se adapte a sus necesidades particulares.
Ética: El profesional CFP®, cuando se trata de ética y responsabilidad profesional, está regido por los estándares más altos. El Código de Ética del CFP Board establece los lineamientos y obligaciones que debe mantener un CFP® profesional en los principios de integridad, objetividad, competencia, imparcialidad, confidencialidad, profesionalismo y diligencia. Además, el Reglamento de Conducta requiere que el CFP® profesional ponga los intereses del cliente sobre los suyos, ateniéndose así al Estándar Fiduciario, donde debe actuar en el mejor interés de sus clientes.
A su vez, el CFP Board realiza un monitoreo de los antecedentes crediticios y legales, y las personas que no cumplan con los estándares éticos y profesionales son impedidos para la obtención de la designación CFP®.
Muchas personas están bajo la impresión que todos los asesores financieros están “certificados.” Sin embargo, sólo aquellos profesionales que han sido sometidos por el riguroso proceso de las cuatro E’s (educación, examinación, experiencia y ética) pueden considerarse como un planificador financiero certificado.
Por lo tanto, al momento de seleccionar un asesor financiero, evalúe minuciosamente los credenciales de su asesor, y recuerde que la asistencia de un CFP® profesional aumentará sus posibilidades de adquirir una asesoría de calidad.